- Participan representantes de 34 países y de la Unión Europea en la primera Reunión de Consejeros Agrícolas de las Embajadas acreditadas en México, organizada por la SADER.
- Se dará seguimiento a los acuerdos en bloque y bilaterales para capitalizar beneficios, afirmó el titular de la dependencia.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, presidió la primera Reunión de Consejeros Agrícolas y Comerciales de las Embajadas acreditadas en México.
En el encuentro, participaron representantes de 34 países y de la Unión Europea, con los que México ha refrendado lazos de amistad y cooperación tecnológica y comercial.
Además, fue el marco para la presentación de las nuevas políticas públicas del Gobierno de México orientadas a impulsar el desarrollo productivo, incluyente y sustentable, y enfocadas principalmente a reducir la pobreza en la población rural del país.
En el encuentro, realizado en las instalaciones de la dependencia federal, Víctor Villalobos subrayó la importancia de atender la agenda internacional y fortalecer las relaciones y alianzas con las naciones en temas de interés global.
Acompañado de su equipo directivo, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) aseguró que se dará seguimiento a los acuerdos en bloque y de forma bilateral, en una sinergia para aprovechar las riquezas de todos, capitalizando experiencias y avances en innovación “para beneficio de nuestras agriculturas y productores”.
Expuso los ejes principales del plan y programas estratégicos que potencializarán la productividad en la agricultura, ganadería y pesca del país.
Nuestras políticas cuentan con el puntual acompañamiento de innovación, tecnología, asistencia técnica y recursos, así como atención especial a los productores que más lo necesitan.
En este propósito de mejores condiciones productivas en el campo y las zonas rurales, se trabajarán políticas diferenciadas, en un contexto donde todos los productores son importantes, los de la agricultura de exportación como los de autoconsumo, y que presentan necesidades diferentes.
El país tiene condiciones climáticas, recursos naturales y capital humano para impulsar la productividad de manera sustentable, precisó.
Sostuvo que existe el firme compromiso, como gobierno, de ejecutar los presupuestos para el campo y sus productores con total transparencia y honestidad, sin corrupción, lo que garantizará que los recursos lleguen de manera directa a impactar en la productividad y calidad de vida de los productores y alcanzar la seguridad alimentaria con autosuficiencia en productos básicos.
Por su parte, el titular de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Cancillería Mexicana, Agustín García-López, destacó los beneficios de estos encuentros para el sector agroalimentario global, rubro en el que México ha logrado sobresalir.