La senadora mexicana Beatriz Paredes, es nueva Embajadora de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) por su trabajo en favor del sector agroalimentario de las Américas y de la mujer rural |
Beatriz Paredes, recibió la distinción del Director General del IICA Manuel Otero, en una ceremonia en la que participó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula.
La senadora es presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado mexicano. Integra las comisiones de Relaciones Exteriores, de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, de Educación y de Migración, además de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional. |
“Este es un reconocimiento a la trayectoria de quien es una verdadera luchadora del agro, que ha realizado un trabajo profundamente humanista y comprometido con las causas de la agricultura sostenible, productiva y equitativa, y que ha dado un incansable apoyo en favor de la ruralidad en América Latina y el Caribe y del bienestar de las mujeres rurales”, dijo Manuel Otero.
Asimismo, Beatriz Paredes explicó que son muchos los desafíos y retos que enfrenta la agricultura de las Américas para restaurar la biodiversidad y mejorar la producción alimentaria en volúmenes adecuados para lo cual se requiere del apoyo continental y de alianzas de organizaciones como el IICA para fortalecer ese trabajo con justicia y equidad. “Ser embajadora del IICA para el desarrollo rural y la lucha por la situación de las mujeres del mundo rural, campesinas e indígenas, va a significar unir esfuerzos con ellas para superar siglos de marginación y también trabajar con medidas de prevención urgentes para que no haya hambruna”. Cabe señalar que los embajadores de Buena Voluntad del IICA comparten preocupaciones y compromisos para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo. También asumen el desafío de unirse a causas que buscan aumentar la conciencia pública y trabajan por el desarrollo a través de proyectos relacionados con la seguridad alimentaria, la bioeconomía, las relaciones de género y juventud, y la producción responsable, todos temas clave en la agenda del organismo especializado en desarrollo rural y agropecuario. Por su parte Víctor Villalobos, señaló que son muchos los logros y las banderas a destacar de la senadora Paredes, entre las que mencionó su liderazgo de las causas agrarias en el país, su formación y conocimiento de los temas rurales y de los derechos de las mujeres del campo y su contribución en el desarrollo del sector agropecuario mexicano. Villalobos recordó que Beatriz Paredes abandera, desde tiempo atrás, la reivindicación de la mujer rural y la defensa de sus derechos, con resultados tangibles en el estado de Tlaxcala, entidad con vocación rural, donde el valle alto es una región productora de maíz y hay una contribución sustantiva de las mujeres en las labores del campo, al mismo tiempo que exclusión y falta de reconocimiento a su trabajo, situación que sucede también en otros países.
|